Hola, soy Marianela Francioni y me complace mostrarte estos casos reales de mis ilustraciones para portadas de discos de música tropical. Durante cinco años, de 1984 a 1989, antes de la era de la tecnología digital, tuve el privilegio de diseñar estas portadas que capturan la esencia vibrante de la música tropical.
En esta presentación, compartiré contigo cómo me inspiré para cada título y diseño, revelando el proceso creativo detrás de cada obra y cómo logré fusionar imágenes reales con elementos naturales para dar vida a cada portada.
Espero que disfrutes descubriendo el arte que acompaña a la música Tropical que tanto nos hace bailar.
He trabajado como ilustrador en diversos sectores, pero en este fue donde tuve más oportunidad de ser creativo y disfrutarlo al máximo.
Hacer estos diseños de portadas para discos de acetato musicales para una disquera que en su momento reprodujo mucha música de ese estilo.
En los años 1980, como diseñadores gráficos, ilustradores y más, sólo dependíamos de nuestras manos y creatividad, ayudándonos con herramientas manuales y materiales de todo tipo para realizar los diseños que nos pedían, empezando por un boceto también llamado borrador que tenía que estar perfectamente realizado, era todo un arte y requería más tiempo.
Cuando tomé el proyecto de ilustrar portadas de música tropical por un periodo de tiempo de 5 años, de artistas conocidos y desconocidos en el mercado, fué muy emocionante porque podía mezclar colores, imágenes y llevar cada título de cada disco a su máxima expresión con el objetivo de emocionar y transmitir el mensaje de baile.
"Guasacaca Musical" (mi consentida).

Esta ilustración fue muy interesante porque tenía que hacer algo muy autóctono y transmitir el mensaje de que era natural y típico.
Como dice el título: "Cuero, Madera y Costa..."
Se refiere a que debía verse y ser de una región muy particular de Venezuela, su música muy popular también llamada folklórica, afroantillana de las costas y playas.
La música se toca con instrumentos llamados tambores, los músicos y bailarines se visten con pañuelos rojos y amarillos y collares de flores, los hombres llevan pantalones blancos y las mujeres faldas muy coloridas.
Tenía que destacar todos esos valores y mezclarlos con la naturaleza. Me llevó a idear y crear una ilustración no real, haciendo que los animales típicos de la zona fueran los protagonistas de ese álbum.
Me encantó resaltar la música utilizando las notas musicales como parte del ambiente alegre y soleado del fondo del bosque tropical, las hojas del plátano o banano son muy típicas de esa área costera de algunos países de Centro y Sudamérica.
"Tizana Caribe"

"Mezclas Tropicalísimas"
Cuando realizas una ilustración relacionando imágenes reales con la naturaleza, como en este álbum titulado “Mini Mezclas Tropicalísimas”, los títulos eran muy complicados porque eran muy largos y había que unificarlos, de modo que pudieran ser leídos y al mismo tiempo transmitieran movimiento.
Había que jugar mucho con la tipografía, creando para cada álbum un estilo que se adaptara y no compitiera con el diseño.
Aquí continuamos con el tema de lo tropical, el mar, la playa, el sol y la alegría.
El cliente quería usar imágen de una mujer que con su mirada, sin hablar, lo pudiera decir todo, expresando belleza, frescura, la insinuación que la música salsa y merengue ofrece, es un sentimiento muy latino, como lo llaman comúnmente: “caliente y sensual” pero no es en sentido negativo, solo visual.
En cada ilustración del álbum busque unir el diseño abstracto con lo real, puedes ver que los ojos y los labios de la chica resaltan, utilicé un vaso con un cóctel de color rojo, ya que es parte de la fiestas y se baila con música tropical.
También los colores debían ser muy llamativos y expresar alegría, una característica que di a la mayoría de de todos los disco.
Otra característica usada es que todos los diseños tenían un detalle de la época en la que fueron hechos, ropa, accesorios, etc.
Hacer una ilustración para un álbum cualquier sea el estilo es una parte importante de la identidad de un artista, porque transmite su mensaje y su estilo, y me apasiona poder ser párticipe de la magia.
Otros título que se encuentran en la web: "14 Joyas Musicales Cubanas", son una serie que logre crear con pasión.
Autor/Diseñador Gráfico: Marianela Francioni
Autor: Marianela Francioni - Photo: MF
✅Que es CreAccion Digital?

