Cómo nació el sueño de ser diseñadora de Ropa Infantil ?

Cómo nació el sueño de ser diseñadora de Ropa Infantil ?

La vida de una mujer tiene varios ciclos, y llegó el día en que fui madre de dos hijos y no había tiempo para trabajar, tuve que detenerme casi durante 2 años, y como la creatividad es parte de mi día a día, hice varios diseños de camisetas (T-Shirts) para mí, decoradas con detalles que compré en mis viajes a Estados Unidos.

A mis amigos y familiares les gustaron mucho, y comenzaron a pedirme que les hiciera camisetas (T-Shirts).

Me emocionó mucho venderles mis diseños y así comenzó a rondar en mi cabeza la idea de "¿por qué no?".

Viajé a Estados Unidos y compré mercancía, T-Shirts, suéteres y detalles para decorar, y al ver la moda de ropa para niñas comenzó a atraerme la idea de hacer algo diferente, y como en los países latinos la moda llega un año más tarde, eso me dio la opción de ser innovadora.

En mis estudios en la Escuela de Arte y Diseño Gráfico "Neuman" , en Alta Florida en la ciudad de  Caracas, Venezuela; donde tuve la oportunidad, me enseñaron a desarrollar aún más mi creatividad para cada situación presentada, desde fotografía, cerámica, madera, videos, arte, empaques, sistemas de impresión, desarrollo de marcas y Diseño Gráfico.

Fue un tiempo y momento de transición importante, la tecnología informática comenzaba en los años 90, tuve que tomar la decisión de continuar con el diseño gráfico y aprender a usar la computadora con un nuevo programa ó seguir la idea del emprendimiento de diseñar y confeccionar ropa como empresaria, y qué pasó? Elegí lo segundo.

Confieso que no fue fácil tomar la decisión, porque estaba entrando a un mundo nuevo y tenía que aprender mucho de todo, sobre todo si no sabía nada de confeccionar al mayor, era una Aventura que me jalaba  y emocionaba mucho.

Ya el Diseño Gráfico hecho a mano estaba llegando a su fin y comenzaba la era de la computadora, desplazándonos a nosotros como creativos manuales.

t-shirts-niños-roja-azul

 

 

 


 

Añadiendo mis conocimientos, decidí aplicarlos para crear diseños de ropa casual para niños, apoyada por una joven que sabía de patrones y costura, y que podía hacer esos modelos que quería innovar en Venezuela, mostrándolos en una gran feria que se celebraba dos veces al año.

Muchas personas me decían que este era un sueño demasiado grande, pero mi fortaleza como realizadora y la idea de reinventarme no me permitió dar un paso atrás y continué con mi sueño de producir ropa y venderla nacional e internacionalmente.

Así nació “MAWA” Designs (Brand/Marca), el nombre tenía que ser corto y fácil de memorizar, usar colores que fueran neutros, planos pero llamativos. Utilicé la combinación de mi nombre.

 

mawa-diseños-ropa-infantil

 Basé la idea de un producto sostenible en el tiempo, con materiales de calidad, utilizando telas que deberían ser resistentes al lavado y secado, especialmente para el uso de niños.

Mi producto nació en forma de camisetas=T-Shirts casuales pero con un toque de calidad y  finura para niñas, decoradas y en tres colores: blanco, beige y rosa, basado en la idea de que sería un producto que se vendería todo el año y podría usarse en combinación con otras marcas famosas del mercado, y mi idea funcionó.

En 3 meses logré hacer mi primera producción de ropa casual para niños, ropa que ya se vendía a varios países de Centroamérica y en Venezuela, fue una experiencia muy aventurera y emocionante,yo NO sabía nada sobre el mercado de ropa y la producción al por mayor pero alcancé mi objetivo, ayudada por las páginas amarillas, que era lo que había en el momento como herramienta para buscar servicios externos, llamar y conectar personas además de caminar mucho, el celular NO existía como ahora.

Así que cada año el negocio crecía y tuve que mudarme en el transcurso de 10 años a locales más grandes, el negocio creció.

Producía dos colecciones al año y todo se vendía y los clientes querían más. Mis diseños eran prácticamente exclusivos, porque utilizaba telas que compraba en Nueva York, Colombia y mezcladas con producción nacional, se vendía en toda Venezuela, y todavía hay familiares y amigos que conservan la ropa y la han pasado de generación en generación, eso es lo más gratificante para mí.

t-shirts- blanca-niñas

Anécdota:

Un día, en un parque de la cadena de comida McDonald , la cual era la novedad en aquel momento en Venezuela, mi hijo gritó emocionado:

"¡Mamá, mamá, mira, esa niña tiene tu vestido puesto!" Y cuando su abuela escuchó eso, me dijo: "Señora, ¿usted es quien los hace?"

-Y yo respondí , son mis creaciones y la señora feliz me dijo: "mi nieta está enamorada de ese vestido, lo lava y sigue igual, lo usa a diario y no se lo quita.

La felicito señora  porque está hecho de buen material y aguanta el trote, el diseño es hermoso."

Conclusión: crear una Marca/Brand y emprender de la mano de alguien que sabe lo que quiere y sumado a las habilidades de un Diseñador Gráfico, tendrá resultados positivos y lograras tus objetivos.

Mi lema: "¿Quién dijo miedo? Vamos a conquistar el mundo."

Autor/Diseñador Gráfico: Marianela Francioni

Autor: Marianela Francioni - Photo: MF

Que es CreAccion Digital?  

Subir