Aprendí sobre las recetas de la abuela italiana (Nonna), provenientes de la escuela de personas reales y cotidiana en la cocina de una casa normal en Italia.
Ayudé a una amiga y su madre de la region del Sur de Italia, durante 7 años; ellas hacían encurtidos de vegetales típicos del su pueblo de Nápoles, Italia, para vender a sus clientes. Vivíamos en Caracas,Venezuela, yo tenía 16 años cuando me uní a ellas y mi ganancias era aprender y comer muy sabroso.
Venezuela se destaca por ser un país que aceptó a inmigrantes italianos después de la segunda guerra mundial, y en Venezuela hay mucha mezcla de razas, y yo soy hija de un italiano con una venezolana, soy un mix de razas.
Aprender a hacer encurtidos de vegetales fue una aventura culinaria, además aprendí otras recetas típicas del sur de Italia, de donde también procedía mi padre.

Un día, conversando con mi hijo menor, me animó a hacer algo con mis habilidades en la cocina, y fue entonces cuando comencé a verlo como una opción de negocio. Me emocioné tanto que decidí elegir esos 2 productos más populares de esas dos regiones de Italia, logré registrarlos y patentarlos para poder venderlos en negocios en Panamá.

Conté con el apoyo de una familia china-panameña muy amiga que tenían una empresa familiar de impresión, quienes me animaron a hacer realidad mi proyecto e incluso colaboraron conmigo en el empaquetado y decoración de cada frasco para la primera feria alimentaria donde me presenté para introducir mis productos.
Era una feria que se hacía una vez al año, organizada por los consulados, donde mostraban sus alimentos típicos. Me apoyé en el consulado italiano y fue todo un éxito.
Diseñando el logo culinario:
Cuando ves el logo podrás identificar los colores de la bandera italiana, el típico gorro de chef y el nombre está en italiano, que significa "sapori = sabor", y le añadí un poco de mi nombre, "nela".
Cuando combinas colores, tipos de letras y das forma a un diseño de marca, este debe llevar mucha información, pero debe ser aquel que destaque e identifique el producto, los valores y la forma de tu negocio.

Esa imagen debe representar todo lo que la empresa quiere dar a conocer sobre su negocio, es decir, que tenga una personalidad definida, y no solo colores, letras o cualquier imagen.
Para darle ese espíritu de hogar, casero y típico, trabajé con formas curvilíneas que ofrecen un marco de movimiento y al mismo tiempo un sello único.
En aquel momento, ese tipo de diseño clásico-moderno era válido; mezclé y fusioné letras con formas curvas, buscando caracterizar la alegría italiana y lo mostré en ese movimiento de líneas.

Utilizo los colores de manera que la bandera italiana sea visible: el rojo, verde y blanco están presentes en todo, desde el logo hasta el empaque.
Una vez elegido el diseño final de la marca, lo adapto a la papelería y el empaque de cada producto.
Aquí, en estos 2 productos, verás cómo combinar los colores verde, rojo y blanco en la presentación del producto.
Todo el contexto de fondo para diseñar una marca tiene su tiempo y valor que, ayudado con la tecnología del siglo XXI, permite jugar más con el branding.
Autor/Diseñador Gráfico: Marianela Francioni
Autor: Marianela Francioni - Photo: MF
✅Que es CreAccion Digital?